Gravemente Afectados
Número AS/C/0004375
HORARIO DEL CENTRO:
De lunes a viernes los doce meses del año de 9:00 h. a 17:00 h.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ASISTENCIALES:
Servicios básicos que se prestaran en la Unidad.
1. AREA DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN
2. ATENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA.
3. ATENCIÓN REHABILITADORA.
4. AREA TRABAJADOR SOCIAL.
5. MANUTENCIÓN Y MEJORA DE LA SALUD FÍSICA, INCLUYENDO HIGIENE Y ADECUADA ALIMENTACIÓN.
6. TRANSPORTE.
7. SERVICIO DE APOYO.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
• Tener reconocido, al menos un 33% de grado de discapacidad, a consecuencia de alguna de las discapacidades o deficiencias recogidas en los artículos 3 y 4 del Decreto 246/2003.
• Tener reconocido el grado de dependencia necesario para utilizar el recurso, así como poseer el Plan Individual de Atención.
• Tener 16 años cumplidos y menos de 65 años.
• Estar domiciliados los miembros de la unidad de convivencia en el municipio de Pulpí o la comarca.
• Estar dispuesto a abonar, en su caso, el precio estipulado de la plaza correspondiente.
• Necesitar la ayuda generalizada de otra persona para la realización de las actividades de la vida diaria.
PROGRAMAS A DESARROLLAR DENTRO DEL PLAN GENERAL
1- DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
2- DE SEGUIMIENTO SANITARIO
3- DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA
4- DE INTERVENCIÓN EN LA SOCIALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
MISIÓN
Mejorar la calidad de vida de los usuarios y garantizar su asistencias al servicio de la UED para minimizar el estado de sobrecarga de sus cuidadores no profesionales y apoyar la mejora de su calidad de vida. Así como fomentar la permanencia de la persona dependiente en su entorno , previniendo la institucionalización.
VISIÓN
Ofrecer una atención específica e integral, como apoyo a la unidad de convivencia, a personas que en situación de gran dependencia, se hallan afectadas por retraso mental, discapacidad física, parálisis cerebral, trastorno del espectro autista o cualquier otro tipo de discapacidad que fuera necesario atender .
VALORES
Dignidad, valor e igualdad de la persona, profesionalidad y responsabilidad, democracia, participación, calidad, ética, solidaridad, iniciativa, aprendizaje continuo, eficacia y eficiencia, transparencia y comunicación.
